Bienvenidos
importancia del reciclaje
Contaminacion Auditiva en Guatemala
Contaminacion visual en Guatemala
Principales contaminantes del Medio Ambiente
Composicion del Aire
Contaminacion Atmosferica
Contaminacion del suelo en Guatemala
Contaminacion e importancia del Agua
Importancia del suelo
Contaminacion Ambiental en Guatemala
Contacto
Contaminacion Auditiva en Guatemala
Implementarán reglamento para controlar la contaminación auditiva
         

 

 

Las autoridades también trabajan en pro de la salud de las personas afectadas por el ruido.

Quienes por medio de altoparlantes, bocinas y otros instrumentos promocionan sus productos en los centros comerciales, empresas, almacenes  , ya no tendrán tanta libertad para actuar como hasta ahora.

El exagerado ruido que producen al promocionarse será controlado a través de un reglamento propuesto por las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, (MARN), que se busca terminar con la contaminación auditiva y evitar daños en la salud, afirma Eugenia Castro, directora de Gestión Ambiental del MARN.

La Organización Mundial de la Salud, (OMS), señala como parámetros tolerantes intensidades de entre 60 y 70 decibeles.  
 
Daños a la salud 
De acuerdo con el otorrinolaringólogo, Bernabé Benítez, el ruido puede provocar alteración en el patrón de vida de las personas. Ese tipo de contaminación altera el equilibrio, en general del descanso, el ritmo de sueño y afecta el rendimiento, además de ocasionar tensión, señala.
Apoya la propuesta 
Yuri Melini, director general del Centro de Acción Legal-Ambiental y Social de Guatemala, (CALAS), ve con buenos ojos que la reglamentación de la ley de ambiente se esté desarrollando.

 

Es complejo porque tiene que ver con actividades sociales, económicas y de interés público. Las iglesias evangélicas son de las que más violan estas normas, ya que en algunos casos los pastores empiezan a evangelizar desde las 6:00 de la mañana, hasta las 10:00 de la noche.

 

La contaminación auditiva

 

 

Un problema que no se tiene en cuenta en el grado necesario: entre otras complicaciones, puede alterar el sueño y la memoria.

 


La contaminación auditiva 

 

 

 
De noche no puede pasar los 55db

 
 

Hoy habia 7 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis